Sistema de créditos de la PGA de España

La PGA de España y la RFEG han firmado un acuerdo de colaboración para empezar el proceso de reconocimiento del modelo educativo (Títulos de Técnico Deportivo) dentro del marco de las PGAs de Europa. Así mismo la PGA de España informara lo antes posible de la situación en que se encuentra el proceso de convalidacion de los títulos de Monitor, Asistente y Maestro a TD1 y TD2 asi como los cursos puente que deberán realizarse para obtener el titulo PGA GPQ, que es aquel miembro que haya completado un programa educativo aprobado por las PGAs de Europa.

Las PGAs de Europa nos hacen implantar un sistema de créditos de Desarrollo Continuo Profesional, para asegurar que los miembros tienen la oportunidad de acceder a la información mas actual así como una manera de premiar el desarrollo profesional individual.

La PGA de España organizara cursos y seminarios regionales y nacionales para que nuestros miembros tengan la oportunidad de adquirir estos créditos. Estos cursos y seminarios cubrirán un amplio abanico de temas relacionados con el desarrollo y la mejora de nuestra profesión.

El sistema de créditos entra en vigor este mismo año 2014 e incluirá todos los cursos y seminarios realizados a partir de 2014, este inclusive.

El sistema de créditos será de la siguiente manera:

Los créditos serán de Desarrollo Continuo Profesional (DCP)

Créditos en seminarios y desarrollo educativo:

Seminarios Regionales de medio día: 4 DCP
Seminarios Regionales de 1 día: 8 DCP
Seminarios Nacionales de 1 día: 14 DCP
Seminarios Nacionales de 2 días: 28 DCP
Certificaciones en temas relacionados con el golf: 28 DCP

Se diferenciaran 3 tipos de miembros de la PGA de España:
Los PGA, PGAA y los PGAAA

PGA: Miembro con menos de 100 DCP en 3 años
PGAA: Miembro con al menos 100 DCP en 3 años y mantenerlos cada 3 años.
PGAAA: Miembro con al menos 168 DCP en 3 años y mantenerlos cada 3 años