La Asamblea General Constitutiva de la Asociación de Profesores y jugadores de Golf no aficionados de España, se celebró el 19 de abril de 1972, a las 19:00 h en sala de Juntas del Instituto Nacional de Educación Física y Deportes, en Madrid. Esta era la primera asociación de deportistas profesionales que se constituía en nuestro país.

El verdadero promotor e impulsor de la creación de esta nueva Asociación fueJuan Antonio Andréu, Presidente de la Real Federación Española de Golf, contando con el apoyo y los consejos jurídicos del Vicepresidente Juan Castresana, entre los dos y tras largas e interminables reuniones en el INEF, dieron forma a los estatutos copiando e inspirándose en modelos extranjeros.

La Primera Junta Directiva estuvo formada por los siguientes miembros:

Presidente: Don José Gallardo
Vicepresidente: Don Carlos Celles
Tesorero: Don Francisco Álvarez
Interventor: Don Ángel Gallardo
Secretario: Don Antonio Díaz

Previamente, con fecha 24 de febrero de 1971, fue aprobado por el Instituto Nacional de Educación Física y Deportes un proyecto de Estatutos. En su texto se determinaban como objetivos primordiales de la Asociación, entre otros los siguientes:

La Asociación tiene como objetivo principal representar, promover y desarrollar los intereses del Golf Profesional como rama de actividad , la supervisión del nivel técnico de sus asociados y la atención y defensa de sus intereses profesionales y deportivos. Se asignan concretamente a la Asociación los siguientes fines:

  1. Organizar, representar y defender los intereses profesionales, sociales y deportivos de sus asociados.
  2. Proteger los intereses laborales de los Maestros, Asistentes y Jugadores del Golf profesionales, prestando su asistencia, si fuera necesario , a la obtención y/o cambio de empleo y mejora de las condiciones de trabajo de los mismos.
  3. Defender a los asociados contra cualquier acto de persona física o jurídica que pudiera considerarse como intrusismo.
  4. Organizar Campeonatos de Golf profesional
  5. Promover la enseñanza del deporte del Golf y cualquier otra actividad relacionada con la misma.
  6. Colaborar con la Real Federación Española de Golf en la convocatoria, celebración y calificación de exámenes para el acceso a las diferentes categorías de profesionales de Golf así como emitir los informes que sean requeridos de la Asociación en cada caso, por los Estatutos y Reglamentos de la Real Federación Española de Golf, y demás normativa deportiva.
  7. Mantener relaciones y colaborar con las Federaciones y Asociaciones extranjeras de índole similar, en todo aquello que pudiera impulsar el desarrollo del Golf profesional.
  8. Colaborar con los clubs, entidades y demás asociaciones deportivas para que la enseñanza y promoción del golf sea llevada a la práctica con la eficacia y captación necesaria por parte de los asociados.
  9. Vigilar el buen comportamiento social-deportivo y laboral de los asociados en los clubs y entidades, en beneficio de la colectividad.
  10. Promover la creación de organismos dependientes de la Asociación, que contribuyan a la consecución y cumplimiento del objeto, fines y actividades de aquélla.
  11. Distribuir entre sus asociados cuanta información pueda ponerse, que contribuya a mejorar su nivel técnico, tanto en cuanto a juego como didáctico
  12. Organizar congresos y seminarios para todos aquellos asociados que se dedican a la Enseñanza

Fue en noviembre de 1998 cuando se modificó el nombre pasando a ser denominada Asociación de Profesionales de Golf de España.